Ir al contenido principal

ROMA SOY YO

 


SI ALGUNA VEZ HUBO UN HOMBRE NACIDO PARA CAMBIAR EL CURSO DE LA HISTORIA, ESE FUE JULIO CÉSAR, SU LEYENDA, VEINTE SIGLOS DESPUÉS, SIGUE MÁS VIVA QUE NUNCA.

Esta novela está enmarcada en Roma, el año 77 a.C. y nos narra uno de los periodos más apasionantes de su historia protagonizado por Julio César.

El cruel senador Dolabela va a ser juzgado por corrupción, pero ha contratado a los mejores abogados, ha comparado al jurado y es conocido por usar la violencia contra todos los que se enfrentan a él. Nadie se atreve a ser fiscal e esta causa por miedo  al poder de Dolabela, hasta que de pronto, contra todo pronóstico, un joven patricio de tan sólo veintitrés años acepta llevar la acusación, defender al pueblo de Roma y desafiar el poder de las élites. El nombre del desconocido abogado es Cayo Julio César.

Con una combinación magistral de rigor histórico junto con una gran capacidad narrativa, Santiago Posteguillo nos sumerge en esos tiempos convulsos de Roma, subrayando cómo su tío Cayo Mario, siete veces cónsul, desde  niño forjará en él  no sólo un gran estratega militar sino también un hombre valiente  y defensor de la verdad, capaz de enfrentarse a la corrupción y a los poderosos de su tiempo.

 Además también la novela revive la historia de amor de César con su esposa Cornelia, presentando esa faceta de delicadeza y cariño que se encuentra en la persona, más allá del mito.

Como nos dice el autor: “Hay personajes que cambia la historia del mundo, pero también  hay momentos que cambian la vida de esos personajes. Roma soy yo es el relato de los extraordinarios sucesos que marcaron  el destino de César.”.

Es una novela  muy recomendable  por el gusto de su narrativa y por el aprendizaje de la historia mostrándonos que hay valores  que permanecen en el tiempo  y no son negociables.

Antonia García.HPM

Comentarios

Entradas populares de este blog

La magia de pertenecer a un grupo de lectoras

  En un mundo cada vez más acelerado, encontrar tiempo para la lectura puede ser un desafío. Nuestro círculo de lectura es pequeñito. Leemos libros y regularmente nos reunimos por meet.   Nos programamos con el fin de compartir la opinión sobre algún libro que hayamos leído y hablamos sobre lo que avanzamos con nuestras lecturas en un ambiente amistoso y enriquecedor   Es un espacio para compartir nuestras experiencias y escucharnos para hacer de la lectura una actividad colectiva. Unirse a este grupo ofreció numerosos beneficios. Estas son algunas de las ventajas más destacadas hasta este momento: Descubrimiento : Nos permitió descubrir nuevos géneros, autores y obras literarias que de otra manera podrían pasar desapercibidos. Intercambio de ideas : Nos brindó la oportunidad de compartir puntos de vista sobre los libros leídos, enriqueciendo así la experiencia de lectura. Compromiso con la lectura : Implicó un compromiso con el hábito de leer de forma r...

I encuentro de hermanas “Lectoras”

Hoy tuvimos el I  encuentro de hermanas  “Lectoras” y estamos muy felices de poder vernos y compartir para poder charlar de libros, y  de lecturas. Como dijo una vez nuestro querido Miguel de Cervantes: «El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho». Quedó organizada nuestros encuentros, este primero  fue dirigido por nuestra superiora general, Antonia Garcia . Anunciaremos libros y fecha para vernos nuevamente. Estén atentas que  reabriremos un blogger.com en nuestra web que se seguirá llamando “Mas libros mas libres” recodando  con cariño a nuestra Hna. Francisca Ruiz que fue la encargada de abrirlo y mantenerlo activo. Que pasen un buen día y que las letras nos acompañen siempre.      

ENCUENTRO CON LA LECTURA. Un encuentro exclusivo online

  Un encuentro magníficamente preparado, un grupo de mujeres,religiosas hpm nos reunimos con una periodicidad determinada para  contar los libros que hemos leído de forma individual; es un valioso espacio para encontranoscon nuevas maneras de relacionarnos con la lectura. En estos encuentros virtuales de una duración aproximada de una hora, el espacio se hace ameno e informal, a partir de los gustos, opiniones e intereses compartidos. María Luisa Siles en éste encuentro es la encargada de abrir este espacio con   una reflexión sobre la misericordia que lo hace sobre el resumen de un libro titulado.   “EL nombre de Dios es Misericordia”. La intervención de las hermanas para comentar su lectura personal   se hace por orden alfabético. Edurne   Arenas: “La hija Olvidada”. Mari Carmen Blanco:   “La peregrina”. Viviana Duque : “Mil soles esplendidos”. Isabel Flores: “El túnel 29”. Antonia García:   “Una Luz en la noche de Rom...