SI ALGUNA VEZ HUBO UN HOMBRE NACIDO PARA CAMBIAR EL CURSO DE LA HISTORIA, ESE FUE JULIO CÉSAR, SU LEYENDA, VEINTE SIGLOS DESPUÉS, SIGUE MÁS VIVA QUE NUNCA.
Esta novela está enmarcada en Roma, el año 77 a.C. y
nos narra uno de los periodos más apasionantes de su historia protagonizado por
Julio César.
El cruel senador Dolabela va a ser juzgado por
corrupción, pero ha contratado a los mejores abogados, ha comparado al jurado y
es conocido por usar la violencia contra todos los que se enfrentan a él. Nadie
se atreve a ser fiscal e esta causa por miedo
al poder de Dolabela, hasta que de pronto, contra todo pronóstico, un
joven patricio de tan sólo veintitrés años acepta llevar la acusación, defender
al pueblo de Roma y desafiar el poder de las élites. El nombre del desconocido
abogado es Cayo Julio César.
Con una combinación magistral de rigor histórico junto
con una gran capacidad narrativa, Santiago Posteguillo nos sumerge en esos
tiempos convulsos de Roma, subrayando cómo su tío Cayo Mario, siete veces cónsul,
desde niño forjará en él no sólo un gran estratega militar sino
también un hombre valiente y defensor de
la verdad, capaz de enfrentarse a la corrupción y a los poderosos de su tiempo.
Además también
la novela revive la historia de amor de César con su esposa Cornelia,
presentando esa faceta de delicadeza y cariño que se encuentra en la persona,
más allá del mito.
Como nos dice el autor: “Hay personajes que cambia la
historia del mundo, pero también hay
momentos que cambian la vida de esos personajes. Roma soy yo es el relato de
los extraordinarios sucesos que marcaron
el destino de César.”.
Es una novela
muy recomendable por el gusto de
su narrativa y por el aprendizaje de la historia mostrándonos que hay
valores que permanecen en el tiempo y no son negociables.
Antonia García.HPM
Comentarios
Publicar un comentario