Ir al contenido principal

“María en contemplaciones de papel”


 El autor hace una presentación del libro  para describir el contenido del mismo,  que es sobre la figura de María  en el NT y pretende que sea de ayuda al lector para la contemplación, la oración y la vida.  La mayoría de estas frases son textuales del autor aunque no todas están entrecomilladas.

En esta presentación  se dice que “contemplar es ayudarnos de la imaginación. Es zambullirse en las escenas y tratar de entender lo que sus protagonistas viven…,”

“La figura de María es de esas que no aparece mucho en el Evangelio pero que cuando lo hace, habla muy poco, y sin embargo está siempre presente”.

Habla que “entrar en la intimidad de María es algo parecido como lo que le ocurre a Moisés ante la zarza. Hay que descalzarse para pisar terreno sagrado”. “Hay que ser muy respetuosos con lo que se sabe y muy prudentes  que se ignora”.

“De María hablan sus palabras y hablan sus silencios”. Con este libro se intenta adentra al lector en la contemplación y dice que “contemplar es rezar ayudándose de la imaginación” “Es leer el Evangelio de un modo distinto, como si estuvieras presente”.

“Cuando uno intenta contemplar, lo importante no es exigir exactitud historica”. Compara la contemplación como la cuarta pared en el cine, esa en la que está el espectador y se hace partícipe o cómplice de lo que ocurre en la película. En este caso la persona que contempla.

“Contemplar es viajar por dentro. Y hacerlo acompañado. Por personajes que se vuelven compañeros de camino. Por testigos que, al dejarnos asomarnos a sus historias, nos enseñan a ponerle nombre a las nuestras”.

El libro consta de 16 capítulos, pero solo voy al comentar el capítulo 1.  La Anunciación, los otros los dejo para que cada una de vosotras los leáis y os ayude para la contemplación y la acción en la vida, teniendo como modelo a María.

Capítulo 1. LA ANUNCIACIÓN

Cada capítulo consta de tres partes:

 La primera  “Contemplación de papel” es la parte con algunos textos  basados en el Evangelio de forma  implícita y  otra  basada en la imaginación del autor.

La segunda “El compromiso, opciones personales y concretas”. En la que se nos hace una reflexión para la vida personal social.

La tercera es una oración, en este capítulo titulada “Hágase”

I Contemplación en el papel

María es una joven de Nazaret que vive con sus padres y tiene una  vida propia de cualquier muchacha de su época. Va a la sinagoga a la parte de mujeres y hace oración en casa. Un día haciendo oración  ve una luz y siente la  llamada en su interior  para ser la madre del Hijo del Altísimo, cosa que no entiende, le sorprende y se siente extraña. Pues eso no es posible puesto que no convive con ningún hombre. Siente que esa voz interior la tranquiliza y le explica cómo será eso. Ella dice: “He aquí la esclava del Señor. Hágase en mí según tu Palabra”

II El compromiso, opciones personales y concretas.

Dios interviene a través de nosotros al igual que intervino a través de María, con nuestra realidad actual, pero no de la forma que nosotros queremos sino como Él quiere, con la inspiración del Espíritu Santo.

Todo proyecto de la Salvación de Dios pasa por el SI de María, en su “Hágase” concreto, valiente y comprometido. María responde a Dios lo que tengas que hacer hazlo en mí, o
como diríamos hoy, cuenta conmigo para hacer lo que sea necesario.  Se compromete e implica. Acepta la dosis de esfuerzo sacrificio y renuncia. No exige garantía, no pone condiciones, ni pide seguridad.  

 “…según tu Palabra” María escucha y acoge la Palabra del Señor que le llega a través de los profetas, para nosotros hoy es  a través de Jesús.

Nosotros hoy día  tenemos cuatro tentaciones, la primera es ignorarla en medio de tantos ruidos y  de tantos discursos de todo tipo de medios y formatos que no hay tiempo para escuchar la Palabra. La segunda tergiversarla, porque domesticamos el lenguaje hasta que las palabras no significan nada o tan solo lo que nosotros queremos. La tercera  alienarla separamos la palabra de la vida. Las palabras lo aguantan todo aunque las acciones vayan por otro lado. Y la cuarta es ideologizarla, convertirla en un arma al servicio de las ideologías más alejadas del Evangelio. La Palabra mal interpretada puede servir para justificar todo.

El reto que tenemos, con María es escuchar la Palabra, acogerla y vivirla. Esto no es fácil, pues no es fácil hacer silencio en medio del ruido. No es fácil tomar en serio el Evangelio. Y no es fácil el compromiso personal en nuestra vida, como lo hizo María.

El testimonio de María despierta en mi esta pregunta “¿Qué ha de hacerse en mí hoy?”

Oración: “Hágase”

Hágase la luz en la tiniebla…

SIVIA VALVERDE

Comentarios

Entradas populares de este blog

La magia de pertenecer a un grupo de lectoras

  En un mundo cada vez más acelerado, encontrar tiempo para la lectura puede ser un desafío. Nuestro círculo de lectura es pequeñito. Leemos libros y regularmente nos reunimos por meet.   Nos programamos con el fin de compartir la opinión sobre algún libro que hayamos leído y hablamos sobre lo que avanzamos con nuestras lecturas en un ambiente amistoso y enriquecedor   Es un espacio para compartir nuestras experiencias y escucharnos para hacer de la lectura una actividad colectiva. Unirse a este grupo ofreció numerosos beneficios. Estas son algunas de las ventajas más destacadas hasta este momento: Descubrimiento : Nos permitió descubrir nuevos géneros, autores y obras literarias que de otra manera podrían pasar desapercibidos. Intercambio de ideas : Nos brindó la oportunidad de compartir puntos de vista sobre los libros leídos, enriqueciendo así la experiencia de lectura. Compromiso con la lectura : Implicó un compromiso con el hábito de leer de forma r...

I encuentro de hermanas “Lectoras”

Hoy tuvimos el I  encuentro de hermanas  “Lectoras” y estamos muy felices de poder vernos y compartir para poder charlar de libros, y  de lecturas. Como dijo una vez nuestro querido Miguel de Cervantes: «El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho». Quedó organizada nuestros encuentros, este primero  fue dirigido por nuestra superiora general, Antonia Garcia . Anunciaremos libros y fecha para vernos nuevamente. Estén atentas que  reabriremos un blogger.com en nuestra web que se seguirá llamando “Mas libros mas libres” recodando  con cariño a nuestra Hna. Francisca Ruiz que fue la encargada de abrirlo y mantenerlo activo. Que pasen un buen día y que las letras nos acompañen siempre.      

ENCUENTRO CON LA LECTURA. Un encuentro exclusivo online

  Un encuentro magníficamente preparado, un grupo de mujeres,religiosas hpm nos reunimos con una periodicidad determinada para  contar los libros que hemos leído de forma individual; es un valioso espacio para encontranoscon nuevas maneras de relacionarnos con la lectura. En estos encuentros virtuales de una duración aproximada de una hora, el espacio se hace ameno e informal, a partir de los gustos, opiniones e intereses compartidos. María Luisa Siles en éste encuentro es la encargada de abrir este espacio con   una reflexión sobre la misericordia que lo hace sobre el resumen de un libro titulado.   “EL nombre de Dios es Misericordia”. La intervención de las hermanas para comentar su lectura personal   se hace por orden alfabético. Edurne   Arenas: “La hija Olvidada”. Mari Carmen Blanco:   “La peregrina”. Viviana Duque : “Mil soles esplendidos”. Isabel Flores: “El túnel 29”. Antonia García:   “Una Luz en la noche de Rom...