Ir al contenido principal

UNA GRAN HISTORIA DE VALENTÍA, AMOR Y ESPIONAJE.



Biografía de Mercedes Guerrero

La autora Mercedes Guerrero nació en Aguilar de la Frontera, Córdoba, en 1963. La autora cursó estudios de Técnico de Empresas y Actividades Turísticas, campo en el que desarrolló su carrera laboral durante más de quince años, llegando a ocupar puestos de dirección en importantes empresas del sector. Reside en Córdoba y se dedica por completo a la escritura.

Su primera obra, El árbol de la diana, se integró en el marco institucional educativo de Francia para ser usada como libro de enseñanza reglada de español. Su cuarta obra, Las sombras de la memoria, también fue incluida en el sistema oficial francés en 2015.

La Última carta (2019 ) ;La mujer que llegó del mar ( 2013).  En la trayectoria literaria de Guerrero también se encuentran las novelas  Sin mirar atrás,( 2016 ) En   2020  publicó   El  baile de las marionetas, con la que  su carrera despegó meteóricamente, pues arrasó en las listas de best sellers de plataformas online sumando más de doce ediciones y miles de lectores.

En 2023 presentó su primera novela en Grijalbo, La Sinfonía de Julia



Una heroína única. Una mujer con un don excepcional.

Una historia de valentía y generosidad, amor y traición.

Julia Lerner nació en Dresde en 1933 y sufrió en plena adolescencia, el horror de la Segunda Guerra Mundial. Años después, la propaganda marxista la convierte en la mejor pianista y compositora de la Unión Soviética y la exhibe en los más importantes escenarios del mundo.

Pero la música no es la única virtud que hace de Julia una mujer especial. Con una inteligencia superior a la media, la joven pianista crea códigos difíciles de descifrar a través de las melodías y sabe leer los labios en varios idiomas. Sin embargo, su singularidad se vuelve una amenaza cuando la tensión de la Guerra Fría se dispara y delatores, agentes del KGB y espías de la CIA se mueven entre bambalinas. Será entonces cuando Julia, empujada por el deseo de libertad y la necesidad de proteger a su familia, tendrá que enfrentarse al régimen que hasta ahora ha dirigido las riendas de su carrera y su futuro.

Esta espléndida novela acompaña a las lectoras durante varias décadas de la vida de una pianista única, que desafiará el régimen soviético para salvar a su familia y viajará desde Moscú de la URSS hasta  la  Alemania del Muro de Berlín, cruzando el océano para llegar a Estados  Unidos y hallar se legado en España.

Por qué leer LA SINFONIA DE JULIA. Porque nos da una  visión de la dureza y crueldad de los regímenes totalitarios; de los intereses políticos  por  alcanzar el poder a costa de todo, incluso de la vida de las personas. Y por contraste nos pone de manifiesto la energía, la valentía  y el arrojo de una mujer que lucha por su libertad, que sacrifica su carrera por salvar a su familia a costa incluso de su vida.

Una lectura que te engancha desde  la primera página.

 

Consuelo Santiago  Santiago

H.P.M.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La magia de pertenecer a un grupo de lectoras

  En un mundo cada vez más acelerado, encontrar tiempo para la lectura puede ser un desafío. Nuestro círculo de lectura es pequeñito. Leemos libros y regularmente nos reunimos por meet.   Nos programamos con el fin de compartir la opinión sobre algún libro que hayamos leído y hablamos sobre lo que avanzamos con nuestras lecturas en un ambiente amistoso y enriquecedor   Es un espacio para compartir nuestras experiencias y escucharnos para hacer de la lectura una actividad colectiva. Unirse a este grupo ofreció numerosos beneficios. Estas son algunas de las ventajas más destacadas hasta este momento: Descubrimiento : Nos permitió descubrir nuevos géneros, autores y obras literarias que de otra manera podrían pasar desapercibidos. Intercambio de ideas : Nos brindó la oportunidad de compartir puntos de vista sobre los libros leídos, enriqueciendo así la experiencia de lectura. Compromiso con la lectura : Implicó un compromiso con el hábito de leer de forma r...

I encuentro de hermanas “Lectoras”

Hoy tuvimos el I  encuentro de hermanas  “Lectoras” y estamos muy felices de poder vernos y compartir para poder charlar de libros, y  de lecturas. Como dijo una vez nuestro querido Miguel de Cervantes: «El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho». Quedó organizada nuestros encuentros, este primero  fue dirigido por nuestra superiora general, Antonia Garcia . Anunciaremos libros y fecha para vernos nuevamente. Estén atentas que  reabriremos un blogger.com en nuestra web que se seguirá llamando “Mas libros mas libres” recodando  con cariño a nuestra Hna. Francisca Ruiz que fue la encargada de abrirlo y mantenerlo activo. Que pasen un buen día y que las letras nos acompañen siempre.      

ENCUENTRO CON LA LECTURA. Un encuentro exclusivo online

  Un encuentro magníficamente preparado, un grupo de mujeres,religiosas hpm nos reunimos con una periodicidad determinada para  contar los libros que hemos leído de forma individual; es un valioso espacio para encontranoscon nuevas maneras de relacionarnos con la lectura. En estos encuentros virtuales de una duración aproximada de una hora, el espacio se hace ameno e informal, a partir de los gustos, opiniones e intereses compartidos. María Luisa Siles en éste encuentro es la encargada de abrir este espacio con   una reflexión sobre la misericordia que lo hace sobre el resumen de un libro titulado.   “EL nombre de Dios es Misericordia”. La intervención de las hermanas para comentar su lectura personal   se hace por orden alfabético. Edurne   Arenas: “La hija Olvidada”. Mari Carmen Blanco:   “La peregrina”. Viviana Duque : “Mil soles esplendidos”. Isabel Flores: “El túnel 29”. Antonia García:   “Una Luz en la noche de Rom...