Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Amén y aleluya

P resento el autor de la nueva biografía del Padre Arrupe titulada “ Amén y aleluya: Vida y mensaje de Pedro Arrupe de Pedro Arrupe Gondra, llamado Pedro Miguel Lamet, es jesuita, gaditano. Nació en 1941, escritor de 50 libro de muy diversos géneros.   Escribió poemas, es ensayista, biógrafo de Pedro Arrupe- Juan Pablo II - Díez Alegría, novelista de Ignacio de Loyola. “El esclavo negro: San Pedro Claver-   El retrato secreto de Jesús de Nazaret y la nueva biografía de Pedro Arrupe que voy a comentar; solo por nombrar; Solo por nombrar algunos. Pedro Arrupe hace de su vida el lema: “ para el presente Amén para el futuro Aleluya”   l ema que no olvida nunca y que lo hace presente en su acción cotidiana, siempre su Amén en buscar y cumplir la voluntad de Dios y al final El Aleluya por haber cumplido la voluntad de Dios. Nace en Bilbao, el 14 de noviembre de 1907 en el seno de una familia cristiana, su madre Dolores Gondra y su padre Maximiliano Arrupe. Fue el ...

Contra todo pronóstico "Lo mejor está por venir"

  Es un libro que invita a los jóvenes a reflexionar sobre sus vidas a través del ejemplo de personas maravillosas que vivieron con verdad, amor y un profundo sentido de servicio. Historias como las de Madeleine Delbrêl, Etty Hillesum y Carlos de Foucauld muestran que la fe y el compromiso, pueden convertir incluso las circunstancias más difíciles en oportunidades de crecimiento y entrega a Dios. Etty Hillesum: Una joven que, en medio de las dificultades del Holocausto, encontró un propósito más grande. Sus diarios muestran cómo una fe sincera y una visión de amor pueden iluminar incluso los momentos más oscuros. En ella encontramos la vivencia plena de humanidad y esperanza a pesar de las dificultades que día a día vivía, logrando transformar tanto dolor en amor y esperanza, que trataba de trasmitir a todos los que se encontraban con ella.   Vemos en Madeleine Delbrêl: Una mujer joven, creativa y apasionada, que descubrió en el servicio a los más pobres una manera de vivi...

Una luz en la noche de Roma

  Una luz en la noche de Roma es una novela de Jesús Sánchez Adalid que cuenta la historia de Gina, una estudiante de familia acomodada que se enamora de Betto, un joven judío que participa en una organización clandestina. La novela se desarrolla en el verano de 1943, durante la caída de Mussolini y la ocupación de Roma por las tropas de Hitler.  La novela se basa en documentos históricos que permanecieron ocultos en los archivos de la Segunda Guerra Mundial. El autor también entrevistó a los descendientes de los protagonistas reales para obtener testimonios, revelaciones, nombres, fechas y anécdotas.  Una luz en la noche de Roma es una historia de amor, heroísmo y generosidad, pero también de ternura y belleza. Muestra cómo, incluso en los momentos más trágicos, Roma no renuncia a su esencia eterna y vital. Carmen Toboso HPM  

UNA GRAN HISTORIA DE VALENTÍA, AMOR Y ESPIONAJE.

Biografía de Mercedes Guerrero La autora Mercedes Guerrero nació en Aguilar de la Frontera, Córdoba, en 1963. La autora cursó estudios de Técnico de Empresas y Actividades Turísticas, campo en el que desarrolló su carrera laboral durante más de quince años, llegando a ocupar puestos de dirección en importantes empresas del sector. Reside en Córdoba y se dedica por completo a la escritura. Su primera obra, El árbol de la diana, se integró en el marco institucional educativo de Francia para ser usada como libro de enseñanza reglada de español. Su cuarta obra, Las sombras de la memoria, también fue incluida en el sistema oficial francés en 2015. La Última carta (2019 ) ;La mujer que llegó del mar ( 2013).  En la trayectoria literaria de Guerrero también se encuentran las novelas  Sin mirar atrás,( 2016 ) En   2020  publicó   El  baile de las marionetas, con la que  s...

“María en contemplaciones de papel”

  El autor hace una presentación del libro   para describir el contenido del mismo,   que es sobre la figura de María   en el NT y pretende que sea de ayuda al lector para la contemplación, la oración y la vida.   La mayoría de estas frases son textuales del autor aunque no todas están entrecomilladas. En esta presentación   se dice que “contemplar es ayudarnos de la imaginación. Es zambullirse en las escenas y tratar de entender lo que sus protagonistas viven…,” “La figura de María es de esas que no aparece mucho en el Evangelio pero que cuando lo hace, habla muy poco, y sin embargo está siempre presente”. Habla que “entrar en la intimidad de María es algo parecido como lo que le ocurre a Moisés ante la zarza. Hay que descalzarse para pisar terreno sagrado”. “Hay que ser muy respetuosos con lo que se sabe y muy prudentes   que se ignora”. “De María hablan sus palabras y hablan sus silencios”. Con este libro se intenta adentra al lector en la...