Ir al contenido principal

UNA LUZ EN LA NOCHE DE ROMA

Autor: JESUS SANCHEZ ADALID

Publicación: 8 de marzo de 2023

 

Esta novela histórica me ha resultado sumamente interesante  por haberme dado a conocer  las circunstancias vividas durante la Segunda Guerra Mundial en Roma y los acontecimientos en los que se vió envuelta la numerosa comunidad judía que en ella vivía, narrado  alrededor de una hermosa historia de amor y de resistencia solidaria  de un gran número de personas.

La idea de narrar esta formidable historia surge cuando alguien se puso en contacto con el escritor Jesús Sánchez Adalid y le informó de la existencia de unos documentos de valor inestimable. Nadie sabe por qué motivo estos datos históricos permanecían sin salir a la luz desde hace ocho décadas, guardados en el secreto de algunos archivos de la Segunda Guerra Mundial.

Tras una larga investigación, Sánchez Adalid encontró a los descendientes de los protagonistas reales, los cuales le proporcionaron gran número de testimonios, revelaciones, nombres, fechas y anécdotas que componen el núcleo central de la novela.

En el verano de 1943, Gina, una estudiante de familia acomodada, se enamora perdidamente de Betto, un intrépido muchacho judío que forma parte de una organización clandestina. Entre ambos surge una original, intensa y prohibida relación que transcurre en el devenir de una de las tragedias más impresionantes de la historia reciente de Europa.

Tras la estrambótica caída de Mussolini, Roma se precipita hacia una tormenta de violencia que culminará con la ocupación de la ciudad por las tropas de Hitler. Por otra parte, cuando las SS se disponen a capturar a todos los judíos del barrio hebreo, en el hospital de la isla Tiberina, regentado por los hermanos de San Juan de Dios, será ideado un sofisticado engaño para salvar a un buen número de personas: el llamado «Síndrome K», gracias a esto las tropas de Hitler no se atreven a entrar en el hospital y esa será la salvación para los judíos que  tuvieron la oportunidad de refugiarse  en ese espacio.

La novela también va narrando muchas escenas de horror ante los ataques con bombas, de dolor ante el sufrimiento y la muerte y de entrega y generosidad  de parte de un gran número de personas que arriesgan su vida por los demás.

Toda la narración es una mezcla  de amor, heroísmo y generosidad, donde hay lugar para la ternura y la belleza. Me ha llamado mucho la atención el que a pesar de los bombardeos y amenazas que se ciernen continuamente sobre la ciudad no desaparece el espíritu no sólo de lucha y libertad sino de gozo y alegría que se expresa en la apertura  de óperas, cines y cafés que continúan abiertos y disponibles en las treguas que se dan y que muestran el deseo de vivir y de disfrutar el presente  vital incluso con la amenaza de una muerte que puede ser inminente.

ANTONIA GARCÍA 


Comentarios

Entradas populares de este blog

La magia de pertenecer a un grupo de lectoras

  En un mundo cada vez más acelerado, encontrar tiempo para la lectura puede ser un desafío. Nuestro círculo de lectura es pequeñito. Leemos libros y regularmente nos reunimos por meet.   Nos programamos con el fin de compartir la opinión sobre algún libro que hayamos leído y hablamos sobre lo que avanzamos con nuestras lecturas en un ambiente amistoso y enriquecedor   Es un espacio para compartir nuestras experiencias y escucharnos para hacer de la lectura una actividad colectiva. Unirse a este grupo ofreció numerosos beneficios. Estas son algunas de las ventajas más destacadas hasta este momento: Descubrimiento : Nos permitió descubrir nuevos géneros, autores y obras literarias que de otra manera podrían pasar desapercibidos. Intercambio de ideas : Nos brindó la oportunidad de compartir puntos de vista sobre los libros leídos, enriqueciendo así la experiencia de lectura. Compromiso con la lectura : Implicó un compromiso con el hábito de leer de forma r...

I encuentro de hermanas “Lectoras”

Hoy tuvimos el I  encuentro de hermanas  “Lectoras” y estamos muy felices de poder vernos y compartir para poder charlar de libros, y  de lecturas. Como dijo una vez nuestro querido Miguel de Cervantes: «El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho». Quedó organizada nuestros encuentros, este primero  fue dirigido por nuestra superiora general, Antonia Garcia . Anunciaremos libros y fecha para vernos nuevamente. Estén atentas que  reabriremos un blogger.com en nuestra web que se seguirá llamando “Mas libros mas libres” recodando  con cariño a nuestra Hna. Francisca Ruiz que fue la encargada de abrirlo y mantenerlo activo. Que pasen un buen día y que las letras nos acompañen siempre.      

ENCUENTRO CON LA LECTURA. Un encuentro exclusivo online

  Un encuentro magníficamente preparado, un grupo de mujeres,religiosas hpm nos reunimos con una periodicidad determinada para  contar los libros que hemos leído de forma individual; es un valioso espacio para encontranoscon nuevas maneras de relacionarnos con la lectura. En estos encuentros virtuales de una duración aproximada de una hora, el espacio se hace ameno e informal, a partir de los gustos, opiniones e intereses compartidos. María Luisa Siles en éste encuentro es la encargada de abrir este espacio con   una reflexión sobre la misericordia que lo hace sobre el resumen de un libro titulado.   “EL nombre de Dios es Misericordia”. La intervención de las hermanas para comentar su lectura personal   se hace por orden alfabético. Edurne   Arenas: “La hija Olvidada”. Mari Carmen Blanco:   “La peregrina”. Viviana Duque : “Mil soles esplendidos”. Isabel Flores: “El túnel 29”. Antonia García:   “Una Luz en la noche de Rom...