Ir al contenido principal

Entradas

TREINTA DOBLONES DE ORO

  A través de esta novela histórica de aventuras, Jesús Sánchez Adalid nos introduce en el misterio profundo del ser humano, sus temores, sus dudas y sus esperanzas, entre originales episodios llenos de humor y vitalidad.   En un noble caserón, el joven Cayetano sirve   como contable de don Manuel de Paredes, cuando se recibe una fatal noticia: el navío Jesús Nazareno se ha hundido por un temporal; la                                                                       preciada carga se ha perdido en el fondo del mar, naufragando las últimas esperanzas de salir de la ruina de don Manuel, su esposa y su servidumbre, que habían invertido todos sus bienes en la empresa. La...
Entradas recientes

VITORIA

  La autora es   licenciada en Derecho y Geografía e Historia, tiene escritas varias novelas y han confirmado su consagración entre la crítica y los lectores como una escritora de gran personalidad literaria.   La trama de la novela se desarrolla   en Berlín recién terminada la Segunda Guerra Mundial.   Alemania queda dividida en cuatro   sectores; el británico, el   francés, el americano y el soviético. La autora en esta novela ha tratado de mostrar aquellos durísimos años de posguerra desde el punto de vista de los civiles alemanes. Berlín, una ciudad destruida y arrasada por   la guerra. Los países ganadores se hacen dueños del   territorio y de la vida de las personas Victoria, una mujer alemana, con estudios universitarios, al inicio de la posguerra sobrevive cantando cada noche en el club Kassandra, para mantener a su hija y a su hermana que está al cuidado de la niña. Un chantaje sin escrúpulos por parte de los rusos obligará a...

María de Magdala" de María Teresa Álvarez

  María Teresa Álvarez se ha encargado de rescatar del olvido a una figura histórica que ha sido malinterpretada y denostada a lo largo de los siglos: María Magdalena. En su novela, la autora nos invita a conocer a una mujer valiente, compleja y profundamente humana. La autora nos ofrece una perspectiva renovada y enriquecedora de esta figura histórica, alejándose de los estereotipos tradicionales y presentándonos a una mujer compleja, valiente y profundamente humana.   Resumo sobre el libro María de Magdala: Una discípula fiel y comprometida: muestra a una María Magdalena como una seguidora fiel de Jesús, que lo acompaña en su ministerio y comparte sus ideales. Es una mujer inteligente, con una fuerte personalidad y un profundo compromiso con la causa de Jesús. Testigo privilegiada de la resurrección: La autora destaca el papel fundamental de María Magdalena como testigo de la resurrección de Jesús.   Es ella quien, según los Evangelios, es la primera en ver ...

Bakhita

  La autora de este libro es Véronique Olmi y es conocida como novelista, dramaturga y actriz francesa.    Obtuvo varios premios especialmente con este libro. Es un libro que nos mueve el corazón, el pensar en tantas tragedias que sufren las personas en estos países y sobre todo una niña de seis años, secuestrada por traficantes de personas, las cuales son vendidas varias veces a dueños crueles, las llevan de un lugar a otro, sin comida, descalzas y con trincheras en los pies, son golpeadas, maltratadas y todo el cuerpo tatuado, dejándolas medio muertas, todo esto ocurre en Sudán- África, situada al noroeste de África. Después de todo el sufrimiento un cónsul italiano, providencialmente la rescata de la esclavitud, intenta buscar sus raíces su familia, pero ella no se acuerda de nada, sólo el rostro de su madre. En Italia conoce la fe Cristiana y es bautizada en la Iglesia católica. Decide consagrar su vida a Dios e ingresa en la orden canosiana, Con su forma de ser, su h...

El Camino de la Imperfección: Autor: André Daigneault

  El libro comienza con el testimonio de un joven drogadicto que desde Niño ansiaba ser santo. Una pregunta empieza a desplegar las páginas del libro: Cuál es el verdadero camino? Un interrogante recurrente para el autor cada vez que se encontraba “con los pobres y heridos que lo conectaban con la pasión de Cristo”. Es cuando el, también en modo de pregunta, plantea si el camino de la perfección no es el de la imperfección, para los pequeños y pobres. De la experiencia con los pobres, los que están al borde del camino, que en su realidad pueden ser Santos, propone el mismo camino para todo cristiano. Nos dice que el Evangelio es el mundo al revés, lógica del amor que se hace locura en la vida y persona de Jesús. Juega el autor con las palabras subir y bajar, para decirnos que subir es bajar: el caminito de la imperfección. Con estos preámbulos recorre el Evangelio demostrando el modo de proceder de Dios, que se sintetiza en el Magníficat. También lo vemos en las paráb...

¡Ni los problemas técnicos pudieron detener nuestro encuentro de lectoras!

  A pesar de los desafíos, nuestra pasión por la lectura nos unió una vez más. Fue un momento lleno de alegría, conexión y por supuesto, libros.  Hoy dimos la bienvenida a Rosmira Aguirre, de la comunidad mixta, quien se unió por primera vez desde Manizales. ¡Gracias por sumarte a esta linda experiencia! Un elemento clave de nuestro encuentro fue la utilización de un reloj, que creó un ambiente especial y evocador, invitando a la reflexión y a la concentración.  El sonido del reloj nos motivó a las participantes a ser concisas y a centrarnos en lo importante, optimizando así la experiencia y garantizando que todas se sintieran valoradas y escuchadas. La utilización de un reloj como herramienta de gestión del tiempo en un club de lectura puede ser una excelente manera de optimizar la experiencia. Sigamos cultivando estos espacios donde las palabras nos unen, donde cada página leída es un paso más en nuestro crecimiento personal y colectivo. ¡ Que sigan llegando má...

YO SOY MALALA.

  “Yo soy Malala”, es la historia, bastante reciente, de una realidad  en la que se pone de manifiesto la crueldad y la bondad de los  seres  humanos. Por  una lado  la lucha de una familia  por defender los DD HH  en su país, Pakistán, principalmente, los derechos de las niñas de ir a la escuela.  Por otro el terror que sembraron grupos terroristas como los talibanes que se apoderaron del  valle de Swat, al norte de Pakistán, atemorizando a la  población, prohibiendo todo lo que formaba parte de los   principios y costumbre del pueblo que hasta entonces vivía en libertad.                 Los talibanes siembran el terror e  imponen sus leyes, prohíben  que las niñas asistan a las escuelas, que las mujeres salgan solas de casa, dejen de trabajar fuera del hogar, se cubran con el bulka, etc.  Prohíben todo lo que los pakistaníes habían ...