LA CANCIÓN DE DOROTEA ES UNA OBRA QUE OBTUVO PREMIO PLANETA EN EL 2001 Y ESCRITO POR ROSA REGÁS.
Rosa Regás es una escritora periodista y académica española muy reconocida. Nación en Barcelona en 1933 tuvo una carrera destacada en el mundo de las letras, fue conocida por su estilo cercano y profundo, y por abordar temas relacionados con la memoria, la cultura y la condición humana, fue directora de la Biblioteca Nacional de España lo que refleja su gran compromiso con la cultura y la literatura, en ella se nota su interés por explorar las emociones y las experiencias humanas desde diferentes perfectivas. Ha muerto a los 90 años de edad en su localidad el 17 de julio de 2024.
La canción de Dorotea,
es una obra que refleja temas profundos relacionados con la memoria, la
identidad y la experiencia personal. La historia gira en torno al personaje
principal, Dorotea, y en ella se
abordan momentos importantes de su vida, de sus sentimientos y sus recuerdos.
La obra invita a reflexionar sobre nuestras vivencias y recuerdos nos moldean y
nos acompañan a lo largo del tiempo.
En cuanto a los personajes, podemos destacar a Aurelia y Adelita, quienes son figuras
importantes en la historia. Dorotea no
es un personaje real como tal, sino una figura simbólica, no es ni únicamente Aurelia, ni Adelita en cierto sentido es la suma de ambas, representa un
ideal, una parte reprimida, un deseo oculto, una vida que no se vivió
abiertamente, pero están estrechamente relacionadas con ella y su historia.
Adelita, es cuidadora del padre de
Aurelia, es humilde, sencilla, pero tiene una vida secreta, en esa vida oculta,
ella se hace llamar Dorotea. A
través de ese nombre, vive una vida apasionada y libre, muy distinta a la que
muestra.
Aurelia, es una mujer culta,
intelectual, pero reprimida emocionalmente. Al descubrir la vida secreta de
Adelita /Dorotea, siente envidia, fascinación y deseo. Empieza a preguntarse si
ella también podría haber sido Dorotea.
La parte oculta
que llevan dentro estas dos mujeres es Dorotea.
En caso de
Adelita, Dorotea es su otra vida. Y en el de Aurelia, Dorotea es la mujer que podría haber sido si se hubiera
atrevido.
“DOROTEA NO ES
UNA MUJER, ES LA VOZ DE LO QUE CALLAMOS, EL DESEO DE LO QUE VIVIMOS… Y EL
REFLEJO DE LO QUE PODRÍAMOS SER SI NO ATREVIÉRAMOS.”
EDURNE ARENAS
Comentarios
Publicar un comentario