Ir al contenido principal

Hoy no fue un día cualquiera.

 


Hoy fue un día de conexión literaria con las lectoras HPM! Nuestra coordinadora, la hermana Maribel, inició con una reflexión del beato Dr. José Gregorio Hernández y nos invitó a reflexionar nueve virtudes que se hicieron presentes en nuestro compartir.

 Seguidamente comenzaron Rosmira, Petra, Mari Carmen, Isabel, Vivi, Lola, Edurne, Antonia y Carolina, ellas son del primer grupo y nos presentaron los libros más impactantes que han leído recientemente.

 ¡Sus comentarios lograron encendernos la curiosidad! Sus palabras encendieron esa chispa inquieta que nos hace murmurar: "Tengo que leer ese libro".Tramas intrigantes, personajes inolvidables...

 ¡Nos dejaron con ganas de correr a la librería más cercana!

Así que, familia lectora HPM, nos despedimos por hoy, pero con la alegría de sabernos parte de este encuentro . 

Que los libros sigan uniendo nuestros caminos y nuestras bibliotecas! Y que cada libro que compartamos sea una nueva aventura que nos acerque aún más.

Mientras tanto, recuerden el lema que nos une: ¡regalen libros, presten libros, pero por favor... ¡devuelvan los libros leídos!

¡Un millón de gracias a María Tineo por ser nuestra guardiana del tiempo! ¡Eres la mejor, María! Nos ayudas a que estos ratos de lectura sea aprovechada al máximo.

¡Hasta la próxima lectura!

J.T.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“María en contemplaciones de papel”

  El autor hace una presentación del libro   para describir el contenido del mismo,   que es sobre la figura de María   en el NT y pretende que sea de ayuda al lector para la contemplación, la oración y la vida.   La mayoría de estas frases son textuales del autor aunque no todas están entrecomilladas. En esta presentación   se dice que “contemplar es ayudarnos de la imaginación. Es zambullirse en las escenas y tratar de entender lo que sus protagonistas viven…,” “La figura de María es de esas que no aparece mucho en el Evangelio pero que cuando lo hace, habla muy poco, y sin embargo está siempre presente”. Habla que “entrar en la intimidad de María es algo parecido como lo que le ocurre a Moisés ante la zarza. Hay que descalzarse para pisar terreno sagrado”. “Hay que ser muy respetuosos con lo que se sabe y muy prudentes   que se ignora”. “De María hablan sus palabras y hablan sus silencios”. Con este libro se intenta adentra al lector en la...

Una pedagogía para la libertad

  PETRA GÓMEZ

YO SOY MALALA.

  “Yo soy Malala”, es la historia, bastante reciente, de una realidad  en la que se pone de manifiesto la crueldad y la bondad de los  seres  humanos. Por  una lado  la lucha de una familia  por defender los DD HH  en su país, Pakistán, principalmente, los derechos de las niñas de ir a la escuela.  Por otro el terror que sembraron grupos terroristas como los talibanes que se apoderaron del  valle de Swat, al norte de Pakistán, atemorizando a la  población, prohibiendo todo lo que formaba parte de los   principios y costumbre del pueblo que hasta entonces vivía en libertad.                 Los talibanes siembran el terror e  imponen sus leyes, prohíben  que las niñas asistan a las escuelas, que las mujeres salgan solas de casa, dejen de trabajar fuera del hogar, se cubran con el bulka, etc.  Prohíben todo lo que los pakistaníes habían ...