Ir al contenido principal

Al son del Espíritu

 


Paula Vega es esposa, estudiante de teología y misionera digital. Desde 2020, evangeliza en redes sociales bajo el perfil de @llamameyumi, donde comparte reflexiones sobre la vida en clave de fe. Ha impartido conferencias y cursos de formación en España, Alemania y Estados Unidos, además de crear un retiro para parejas prometidas, #CosaDeTres, y trabajar como Project Manager en la serie The Chosen. Esta labor fue reconocida por la Santa Sede en el 2022, enviándola oficialmente como misionera digital. Paula llega a un público muy diverso con un profundo anhelo de Dios a quienes siempre invita a bailar al son del Espíritu.

Al son del Espíritu

El libro es una autobiografía su proceso de fe. Es una lectura creyente de los acontecimientos principales de su vida. A la vez que permite a quién lo lee que también se sienta impulsada  a contemplar su vida al son del Espíritu.

Paula, relata desde su experiencia, las diversas formas en las que el Espíritu de Dios se hace presente en nuestras vidas, recordándonos que Dios habita nuestra historia y está en ella.

En su libro entrelaza lo divino y lo humano con la naturalidad de quien respira y danza al ritmo de Dios. La autora, tiene una gran capacidad para explicar realidades profundas y hacerlas entender a todos. Ella valora el ejemplo y el acompañamiento de la familia, la fuerza que la familia nos aporta y enseña para la vida y la importancia de cómo nos inicia, sostiene y acompaña en la fe, así como también lo hacen las comunidades parroquiales.

El recorrido del libro es parecido a la que intenta vivir los valores  del Evangelio, dejándose guiar por el Espíritu Santo. Un ejemplo son el título ed algunos capítulos cómo:

Cp 3 Coge tu cruz y sígueme

Cp 8 No hay apóstol sin Damasco

Cp 12 De la abundancia del corazón habla la boca

Cp 18 No tengas miedo.

Su mirada actual, vital y real del encuentro con Dios, lleva a Paula a no guardarse esa experiencia, sino a darla a conocer y evangelizar a otros desde los nuevos lenguajes y medios que nos ofrecen hoy las redes sociales (Por ello la Santa Sede en el 2022 la envía como misionera digital).

Me llama la atención algunos planteamientos que propone desde su experiencia, por ejemplo  vivir agradecidos, hasta el punto de imaginar que al siguiente día sólo encuentres aquello que agradeciste y desaparezca lo que no fuiste capaz de agradecer.

Capa Capítulo lo cierra con una canción y unas preguntas para reflexionar. Recomiendo esta lectura por su visión  y precepción del mundo de los jóvenes y adolescentes en el camino de la fe. Al compartir su experiencia, nos da luz para entender y acompañar a aquellos alumnos y exalumnos que están con nosotros en la PJV. Además de ser un buen recurso por todo lo que ofrece en cada capítulo para el trabajo Pastoral.

Mari Carmen B.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La magia de pertenecer a un grupo de lectoras

  En un mundo cada vez más acelerado, encontrar tiempo para la lectura puede ser un desafío. Nuestro círculo de lectura es pequeñito. Leemos libros y regularmente nos reunimos por meet.   Nos programamos con el fin de compartir la opinión sobre algún libro que hayamos leído y hablamos sobre lo que avanzamos con nuestras lecturas en un ambiente amistoso y enriquecedor   Es un espacio para compartir nuestras experiencias y escucharnos para hacer de la lectura una actividad colectiva. Unirse a este grupo ofreció numerosos beneficios. Estas son algunas de las ventajas más destacadas hasta este momento: Descubrimiento : Nos permitió descubrir nuevos géneros, autores y obras literarias que de otra manera podrían pasar desapercibidos. Intercambio de ideas : Nos brindó la oportunidad de compartir puntos de vista sobre los libros leídos, enriqueciendo así la experiencia de lectura. Compromiso con la lectura : Implicó un compromiso con el hábito de leer de forma r...

I encuentro de hermanas “Lectoras”

Hoy tuvimos el I  encuentro de hermanas  “Lectoras” y estamos muy felices de poder vernos y compartir para poder charlar de libros, y  de lecturas. Como dijo una vez nuestro querido Miguel de Cervantes: «El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho». Quedó organizada nuestros encuentros, este primero  fue dirigido por nuestra superiora general, Antonia Garcia . Anunciaremos libros y fecha para vernos nuevamente. Estén atentas que  reabriremos un blogger.com en nuestra web que se seguirá llamando “Mas libros mas libres” recodando  con cariño a nuestra Hna. Francisca Ruiz que fue la encargada de abrirlo y mantenerlo activo. Que pasen un buen día y que las letras nos acompañen siempre.      

ENCUENTRO CON LA LECTURA. Un encuentro exclusivo online

  Un encuentro magníficamente preparado, un grupo de mujeres,religiosas hpm nos reunimos con una periodicidad determinada para  contar los libros que hemos leído de forma individual; es un valioso espacio para encontranoscon nuevas maneras de relacionarnos con la lectura. En estos encuentros virtuales de una duración aproximada de una hora, el espacio se hace ameno e informal, a partir de los gustos, opiniones e intereses compartidos. María Luisa Siles en éste encuentro es la encargada de abrir este espacio con   una reflexión sobre la misericordia que lo hace sobre el resumen de un libro titulado.   “EL nombre de Dios es Misericordia”. La intervención de las hermanas para comentar su lectura personal   se hace por orden alfabético. Edurne   Arenas: “La hija Olvidada”. Mari Carmen Blanco:   “La peregrina”. Viviana Duque : “Mil soles esplendidos”. Isabel Flores: “El túnel 29”. Antonia García:   “Una Luz en la noche de Rom...