Ir al contenido principal

Somos Mujeres que leen



Buscamos compartir nuestra pasión por los libros. 

Seguimos con nuestros espacios de encuentro, virtuales, donde  cada una de las participantes  compartimos experiencias lectoras en torno a libros y escritores según nuestros propios intereses.

Leer es una actividad que nos enriquece de muchas maneras. Nos permite conocer otras realidades, ampliar nuestro vocabulario, desarrollar nuestra imaginación, mejorar nuestra comprensión y expresión, y disfrutar de momentos de ocio y entretenimiento.

La magia de los libros se disfruta más en comunidad. 

  • Santa Josefina Bakhita, La Esclava Negra
  • El chico que nunca se rindió. Autor: Emmanuel Toban.
  •  Yo soy así   Carlos González
  • Últimos días en Berlín. Autora Paloma Sánchez -Garnica.  Finalista Premio Planeta 2021.
  •  Doce cuentos peregrinos. Gabriel García Márquez
  •   Las hijas de la criada  Autora: Sonsoles Onega
  •   Salvo mi corazón todo está bien. Héctor Abad Faciolince.
  • Las brujas y el  inquisidor.

¡Escoge tu libro favorito y atrévete a vivir esta experiencia!

Es una invitación a seguir aprendiendo, creciendo y transformando el mundo. Por eso, te animamos a que te permitas leer un libro porque el poder de la lectura transforma tu vida.

 No importa cuántos libros hayas leído o cuánto tiempo tengas disponible. Lo  importante  es que tengas ganas de leer, y de compartir.

 ¿Te atreves a aceptar el reto?

J.T.

 

Comentarios

  1. Estupendo y enriquecedor encuentro. Felicidades por la iniciativa. Consuelo S.

    ResponderEliminar
  2. Por supuesto que sì, encantada de formar parte de este grupo

    ResponderEliminar
  3. Ya lo creo, cada día me gusta más leer y disfruto más la lectura me enriquece mucho y más si es compartida. Gracias por esta oportunidad

    ResponderEliminar
  4. Gracias por la publicación. Como dices: " leer nos enriquece de muchas maneras" y esa fortuna se expande cuando la compartimos en voz alta a otras. Muchas gracias por el espacio.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“María en contemplaciones de papel”

  El autor hace una presentación del libro   para describir el contenido del mismo,   que es sobre la figura de María   en el NT y pretende que sea de ayuda al lector para la contemplación, la oración y la vida.   La mayoría de estas frases son textuales del autor aunque no todas están entrecomilladas. En esta presentación   se dice que “contemplar es ayudarnos de la imaginación. Es zambullirse en las escenas y tratar de entender lo que sus protagonistas viven…,” “La figura de María es de esas que no aparece mucho en el Evangelio pero que cuando lo hace, habla muy poco, y sin embargo está siempre presente”. Habla que “entrar en la intimidad de María es algo parecido como lo que le ocurre a Moisés ante la zarza. Hay que descalzarse para pisar terreno sagrado”. “Hay que ser muy respetuosos con lo que se sabe y muy prudentes   que se ignora”. “De María hablan sus palabras y hablan sus silencios”. Con este libro se intenta adentra al lector en la...

YO SOY MALALA.

  “Yo soy Malala”, es la historia, bastante reciente, de una realidad  en la que se pone de manifiesto la crueldad y la bondad de los  seres  humanos. Por  una lado  la lucha de una familia  por defender los DD HH  en su país, Pakistán, principalmente, los derechos de las niñas de ir a la escuela.  Por otro el terror que sembraron grupos terroristas como los talibanes que se apoderaron del  valle de Swat, al norte de Pakistán, atemorizando a la  población, prohibiendo todo lo que formaba parte de los   principios y costumbre del pueblo que hasta entonces vivía en libertad.                 Los talibanes siembran el terror e  imponen sus leyes, prohíben  que las niñas asistan a las escuelas, que las mujeres salgan solas de casa, dejen de trabajar fuera del hogar, se cubran con el bulka, etc.  Prohíben todo lo que los pakistaníes habían ...

Una pedagogía para la libertad

  PETRA GÓMEZ