Ir al contenido principal

SIETE AGUJAS DE COSER



El libro se desarrolla en Madrid en el año 1991, donde siete mujeres muy diferentes coinciden en una pequeña academia de costura donde compartirán la historia de sus vidas. Cada una tiene un motivo distinto para aprender a coser y, entre telas, patrones y alfileres, todas ellas irán conectando con partes de sí mismas que creían olvidadas, descubrirán el poder terapéutico de la amistad entre mujeres y, puntada tras puntada, hilvanarán el relato de sus amores, dolores y secretos familiares.

Algunas frases del libro dan cuenta de ello: "Coser era mucho más que unir piezas. Con ilusión, telas e hilos, íbamos construyendo algo que de verdad nos importaba. Coser era compartir, crear, soñar. Sí, coser se parecía cada vez más a vivir."

Las siete mujeres son: Julia ella siempre soñó con tener su propia academia para compartir con otras mujeres el amor por la costura que su madre le transmitió desde pequeña.

Amelia es la señora para la que trabajaba la madre de Julia y la  misma Julia también, cuando muere su marido, descubre que ha estado toda la vida a la sombra de su marido. Qué nunca a podido tomar decisiones por si misma y en muchas de ellas estaba aceptar a su hijo tal y cómo era y no cómo su marido lo quería ver. Decide ayudar a Julia a cumplir su sueño rompe con los corsés que la sociedad le ha impuesto. Invierte el dinero de su herencia en ayudar a Julia y hacer algo por ella misma.


Sara necesita un respiro. Entró en la academia buscando un modo de evadirse de una vida monótona y anodina porque ella se ha hecho cargo de cuidar de su madre , lo cual le ha  alejado de  cumplir sus sueños y pensar en lo que ella realmente quiere.

Catherine llegó a España en los años sesenta y es la voz de la sabiduría. Coser y compartir las historias de toda una vida la ayudarán a conectar con su juventud.

Margarita es mexicana, está casada con un diplomático, tiene dos hijos y, aunque lleva una vida cómoda, a veces se siente una extraña lejos de su hogar. Compartir en la academia con las otras mujeres le permitirá establecer vínculos.

Laura es una de esas mujeres que necesita demostrar al mundo que puede con todo, que es una gran profesional y una madre excelente. Pero también necesita tiempo para sí misma. Y serán estas mujeres las que se lo hagan ver y le ayuden a encontrarse con quien realmente es.

Marta, moderna y pizpireta, es la más joven de todas. Entró en la academia alentada por su abuela aunque sus intereses son muy distintos a los del resto de sus compañeras. Su madre se negará a seguir alquilando el taller de costura a Amelia porque sus herederos no han contado con su opinión y cuando su hija le explica todo lo que supone lo que comparten en el taller se anima ha aceptar el arriendo  del local para que sigan posibilitando su amistad y encuentro a través de la costura.

Es un libro muy bonito, donde te encuentras con mujeres normales y con problemas que cualquiera podríamos tener, donde enseña que casi todo en la vida tiene remedio y que las penas son menos penas cuando son compartidas.
Son muy sugerentes las metáforas que utiliza con la costura y la vida.

Mari Carmen B.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

“María en contemplaciones de papel”

  El autor hace una presentación del libro   para describir el contenido del mismo,   que es sobre la figura de María   en el NT y pretende que sea de ayuda al lector para la contemplación, la oración y la vida.   La mayoría de estas frases son textuales del autor aunque no todas están entrecomilladas. En esta presentación   se dice que “contemplar es ayudarnos de la imaginación. Es zambullirse en las escenas y tratar de entender lo que sus protagonistas viven…,” “La figura de María es de esas que no aparece mucho en el Evangelio pero que cuando lo hace, habla muy poco, y sin embargo está siempre presente”. Habla que “entrar en la intimidad de María es algo parecido como lo que le ocurre a Moisés ante la zarza. Hay que descalzarse para pisar terreno sagrado”. “Hay que ser muy respetuosos con lo que se sabe y muy prudentes   que se ignora”. “De María hablan sus palabras y hablan sus silencios”. Con este libro se intenta adentra al lector en la...

HPM Conectadas: ¡La belleza de leer juntas!

E l grupo de hermanas lectoras HPM celebró hoy una reunión muy especial, marcada por la integración al grupo de la hermana Wendy  quien se unió desde Venezuela. El saludo fue particularmente emotivo, destacando que, a diferencia de otras ocasiones, las hermanas no experimentaron problemas de conexión a internet, lo que permitió un encuentro fluido entre España, Venezuela y Colombia. La alegría de verse a través de la pantalla fue palpable.   Bajo la coordinación de nuestra Hna. Antonia García, profundizamos en el tema central de nuestro encuentro: LA BELLEZA DE LEER JUNTAS.  Esta práctica, que tanto nos une, nos regala: La lectura compartida crea lazos tanto intelectuales como afectivos. Nos nutrimos y crecemos a través del diálogo y las diferentes perspectivas. Nos anima a explorar nuevas lecturas y autores recomendados por el grupo. Un momento destacado fue la intervención de la hermana Pilar Lucena, quien,  con su lupa  nos compartió con gran detalle y...

Código Génesis

  El género en el que están enmarcadas las  obras de John Case  es la intriga y el suspense. Debutaron como pareja de escritores en los noventa con la publicación de  Código Génesis , en el que su protagonista, mientras investiga el asesinato de su hermana y sobrino, descubre una secta religiosa que pretende impedir la creación del Anticristo. La novela tiene una estructura en la que empieza  con varias acciones dispares entre sí, para luego ir vinculándolas a lo largo de la trama. En esta novela hay un tema  que subyace entre líneas: la violación del secreto de confesión que lleva a cabo el P. Azzeti al comunicar el conocimiento que ha tenido en confesión y el papel que juega quien se confiesa: Dr. Baresi, quien con su confesión va a movilizar toda la historia . Resumen. Código génesis tiene una primera parte, de allí parte la intriga que rodea toda la novela: el sacerdote el P. Azetti, que vive en la paz y la tranquilidad de un remoto pueblo del campo it...