Ir al contenido principal

Dispara, yo ya estoy muerto

 


Julia Navarro  ( Madrid 1953),   periodista

Escritora. Género que escribe, narrativa, novela histórica.

 Su trayectoria periodística: Dedicó más de 35 años de su vida al periodismo, aunque convertida en una escritora de prestigio, ya no ejerce.

Libros que ha escrito:

  • La sangre de los inocentes,
  • Dime quién soy
  • Dispara yo ya estoy muerto
  • Tú no matarás,
  • La Hermandad de la sábana santa,
  • La biblia de barro
  • De ninguna parte,
  • Historia de un canalla,

Una historia compartida: con ellos, por ellos, frente a ellos,… Su último libre.

 

Cronista de la transición, narradora de la historia. “ Yo no quiero escribir novelas históricas, quiero escribir novelas de la historia, de los personajes de gente común. La gente es la que sufre las consecuencias y decisiones de los grandes personajes de la historia.” ( Julia Navarro) 

Premios y reconocimientos , entre otros.

Premio   Quéleer   a la novela española del 2004, por  La Hermandad de la Sábana Santa.

Premio  Ciudad de Córdoba 2004.

Premio  Pluma de Plata, de la feria del libro de Bilbao.

Premio Protagonistas 2004, categoría literatura.

Premio De los Lectores de las librerías Crisol, 2005.

  Libro a comentar:” Dispara, yo ya estoy muerto”

Las novelas a dos tiempos son un recurso muy  característico de la narrativa de Julia Navarro.

En este caso, comienza con una colaboradora de  origen árabe de una ONG, investigando  el conflicto en Jerusalén.

También vuelve atrás, hacia finales del siglo XIX  y la primera mitad del siglo XX, para dar a conocer  la historia de dos personajes: Samuel y Ahmir.

Con esta trama, la autora intenta demostrar  que la amistad y el amor, a veces, confluyen con la cultura y la religión, pero otras veces no. Cómo conservar la amistad, la familia, y el espíritu solidario en medio de un clima de guerra.

Por lo tanto es una novela de personajes inolvidables cuyas vidas  se entrelazan en momentos claves de la Historia, desde finales del siglo xix  y mediados del siglo  xx,  y que recrea la vida en ciudades tan emblemáticas como San Petersburgo, París o  Jerusalén.

 

Dispara, yo ya estoy muerto, es  una historia llena de historias, una gran  novela  que esconde muchas novelas, y que desde su enigmático título  hasta su inesperado final, alberga más de una sorpresa y emociones a flor de piel.

 

Consuelo Santiago 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La magia de pertenecer a un grupo de lectoras

  En un mundo cada vez más acelerado, encontrar tiempo para la lectura puede ser un desafío. Nuestro círculo de lectura es pequeñito. Leemos libros y regularmente nos reunimos por meet.   Nos programamos con el fin de compartir la opinión sobre algún libro que hayamos leído y hablamos sobre lo que avanzamos con nuestras lecturas en un ambiente amistoso y enriquecedor   Es un espacio para compartir nuestras experiencias y escucharnos para hacer de la lectura una actividad colectiva. Unirse a este grupo ofreció numerosos beneficios. Estas son algunas de las ventajas más destacadas hasta este momento: Descubrimiento : Nos permitió descubrir nuevos géneros, autores y obras literarias que de otra manera podrían pasar desapercibidos. Intercambio de ideas : Nos brindó la oportunidad de compartir puntos de vista sobre los libros leídos, enriqueciendo así la experiencia de lectura. Compromiso con la lectura : Implicó un compromiso con el hábito de leer de forma r...

I encuentro de hermanas “Lectoras”

Hoy tuvimos el I  encuentro de hermanas  “Lectoras” y estamos muy felices de poder vernos y compartir para poder charlar de libros, y  de lecturas. Como dijo una vez nuestro querido Miguel de Cervantes: «El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho». Quedó organizada nuestros encuentros, este primero  fue dirigido por nuestra superiora general, Antonia Garcia . Anunciaremos libros y fecha para vernos nuevamente. Estén atentas que  reabriremos un blogger.com en nuestra web que se seguirá llamando “Mas libros mas libres” recodando  con cariño a nuestra Hna. Francisca Ruiz que fue la encargada de abrirlo y mantenerlo activo. Que pasen un buen día y que las letras nos acompañen siempre.      

ENCUENTRO CON LA LECTURA. Un encuentro exclusivo online

  Un encuentro magníficamente preparado, un grupo de mujeres,religiosas hpm nos reunimos con una periodicidad determinada para  contar los libros que hemos leído de forma individual; es un valioso espacio para encontranoscon nuevas maneras de relacionarnos con la lectura. En estos encuentros virtuales de una duración aproximada de una hora, el espacio se hace ameno e informal, a partir de los gustos, opiniones e intereses compartidos. María Luisa Siles en éste encuentro es la encargada de abrir este espacio con   una reflexión sobre la misericordia que lo hace sobre el resumen de un libro titulado.   “EL nombre de Dios es Misericordia”. La intervención de las hermanas para comentar su lectura personal   se hace por orden alfabético. Edurne   Arenas: “La hija Olvidada”. Mari Carmen Blanco:   “La peregrina”. Viviana Duque : “Mil soles esplendidos”. Isabel Flores: “El túnel 29”. Antonia García:   “Una Luz en la noche de Rom...