Ir al contenido principal

Una novela honda y poderosa



Laura Ferrero (Barcelona, 1984) es escritora, periodista y guionista. Autora de los libros de relatos Piscinas vacías (Alfaguara, 2016) y La gente no existe (Alfaguara, 2021), de las novelas Qué vas a hacer con el resto de tu vida (Alfaguara, 2017) y Los astronautas (Alfaguara, 2023), y de El amor después del amor (2018), en colaboración con Marc Pallarès. Escribe habitualmente en El País y participa en el programa La Ventana, de Cadena SER

Estudió Periodismo y Filosofía en la Universidad de Navarra Trabaja como editora para editoriales nacionales e internacionales y es crítica literaria del suplemento cultural del periódico ABC​ y en Culturas de La Vanguardia.

2024 Premio Gaudí mejor guion adaptado a Laura Ferrero e Isabel Coixet por Un amor.

2004. Nominación a Premio Goya mejor guion adaptado, a Laura Ferrero e Isabel Coixet, por Un amor.

Laura Ferrero es una narradora excepcional parte de un hecho autobiográfico para construir una ficción emocionante,  acerca de todos esos relatos de nuestra  infancia sobre nuestra propia vida y que no nos cuestionamos hasta que somos capaces de observarla desde fuera. Igual que hicieron aquellos hombres y mujeres, los astronautas, que tuvieron que irse lo más lejos posible, ahí donde nadie había llegado, para poder comprender, al fin, lo que siempre estuvo al alcance de su mano.

 

A la protagonista de esta novela,  nunca le contaron que ella también, en algún momento de su vida, había tenido una familia. ¿Qué sucedió en aquellos años para que toda la memoria de esa  época desapareciera? Los astronautas cuenta desde una narrativa que atrapa,  el desciframiento de esa pregunta y lo que creía haber  perdido en el tiempo: una fotografía encontrada fortuitamente, en la que aparece de niña junto a sus padres, alumbra la realidad de su familia con treinta y cinco años de retraso. Pero alumbra, sobre todo, las carencias y los silencios sobre los que se vio obligada a conformar su identidad. Sin embargo, una historia nunca cuenta la verdad, sino una verdad... Su novela «Atrapa por todo lo que tiene de ficción, pero también por lo que tiene de verdadera».

Es Una novela honda y poderosa, un viaje a los confines del espacio familiar del que no sabemos si podemos volver y, si lo logramos, ya no seremos los mismos que se fueron».

Frases que destaco del libro:

“Dicen que se aprende a hablar a lo largo de los cuatro primeros años. Sin embargo, aprender a decir lo que uno quiere puede llevar toda la vida”.

“La maldición del plural es que siempre diluye. Las cosas verdaderamente importantes son las que se dicen en singular”.

«Somos responsables de lo que vemos». Pero creo que, en especial, somos responsables de lo que no queremos ver”.

“A veces, no decir las cosas es otra manera de constatarlas. También somos lo que callamos.”

“Las grandes conversaciones se tienen, aunque parezca extraño, cuando no hay una mirada de por medio, cuando hay movimiento.”

“Mientras contaba mi vida a un desconocido pensé que lo que más nos seduce de conocer a alguien nuevo es la posibilidad de volvernos a contar”.

Mari Carmen Blanco


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La magia de pertenecer a un grupo de lectoras

  En un mundo cada vez más acelerado, encontrar tiempo para la lectura puede ser un desafío. Nuestro círculo de lectura es pequeñito. Leemos libros y regularmente nos reunimos por meet.   Nos programamos con el fin de compartir la opinión sobre algún libro que hayamos leído y hablamos sobre lo que avanzamos con nuestras lecturas en un ambiente amistoso y enriquecedor   Es un espacio para compartir nuestras experiencias y escucharnos para hacer de la lectura una actividad colectiva. Unirse a este grupo ofreció numerosos beneficios. Estas son algunas de las ventajas más destacadas hasta este momento: Descubrimiento : Nos permitió descubrir nuevos géneros, autores y obras literarias que de otra manera podrían pasar desapercibidos. Intercambio de ideas : Nos brindó la oportunidad de compartir puntos de vista sobre los libros leídos, enriqueciendo así la experiencia de lectura. Compromiso con la lectura : Implicó un compromiso con el hábito de leer de forma r...

I encuentro de hermanas “Lectoras”

Hoy tuvimos el I  encuentro de hermanas  “Lectoras” y estamos muy felices de poder vernos y compartir para poder charlar de libros, y  de lecturas. Como dijo una vez nuestro querido Miguel de Cervantes: «El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho». Quedó organizada nuestros encuentros, este primero  fue dirigido por nuestra superiora general, Antonia Garcia . Anunciaremos libros y fecha para vernos nuevamente. Estén atentas que  reabriremos un blogger.com en nuestra web que se seguirá llamando “Mas libros mas libres” recodando  con cariño a nuestra Hna. Francisca Ruiz que fue la encargada de abrirlo y mantenerlo activo. Que pasen un buen día y que las letras nos acompañen siempre.      

ENCUENTRO CON LA LECTURA. Un encuentro exclusivo online

  Un encuentro magníficamente preparado, un grupo de mujeres,religiosas hpm nos reunimos con una periodicidad determinada para  contar los libros que hemos leído de forma individual; es un valioso espacio para encontranoscon nuevas maneras de relacionarnos con la lectura. En estos encuentros virtuales de una duración aproximada de una hora, el espacio se hace ameno e informal, a partir de los gustos, opiniones e intereses compartidos. María Luisa Siles en éste encuentro es la encargada de abrir este espacio con   una reflexión sobre la misericordia que lo hace sobre el resumen de un libro titulado.   “EL nombre de Dios es Misericordia”. La intervención de las hermanas para comentar su lectura personal   se hace por orden alfabético. Edurne   Arenas: “La hija Olvidada”. Mari Carmen Blanco:   “La peregrina”. Viviana Duque : “Mil soles esplendidos”. Isabel Flores: “El túnel 29”. Antonia García:   “Una Luz en la noche de Rom...