Ir al contenido principal

El Camino de la Imperfección: Autor: André Daigneault

 

El libro comienza con el testimonio de un joven drogadicto que desde Niño ansiaba ser santo.


Una pregunta empieza a desplegar las páginas del libro: Cuál es el verdadero camino?

Un interrogante recurrente para el autor cada vez que se encontraba “con los pobres y heridos que lo conectaban con la pasión de Cristo”.

Es cuando el, también en modo de pregunta, plantea si el camino de la perfección no es el de la imperfección, para los pequeños y pobres.

De la experiencia con los pobres, los que están al borde del camino, que en su realidad pueden ser Santos, propone el mismo camino para todo cristiano.

Nos dice que el Evangelio es el mundo al revés, lógica del amor que se hace locura en la vida y persona de Jesús.

Juega el autor con las palabras subir y bajar, para decirnos que subir es bajar: el caminito de la imperfección.

Con estos preámbulos recorre el Evangelio demostrando el modo de proceder de Dios, que se sintetiza en el Magníficat. También lo vemos en las parábolas. Hay en el Evangelio una pedagogía desconcertante.

Se nos propone un nuevo modo de caminar a la santidad que es acogiendo lo pobre, limitado y débil, incluso enfermo, como el lugar para ser santos. Dios viene a nosotros ahí donde nosotros estamos fuera de juego, en el pecado, la pobreza.

Insiste en un camino de humildad al que se llega por la humillación. Y señala cómo contrario a la santidad el orgullo. Nos enfoca en tener solo el reconocimiento ante los ojos de Dios, que nos ve de otro modo, con misericordia y por tanto en justicia.

El libro tiene como una forma de desarrollo espiral, va dando vueltas sobre este enfoque de santidad, explicando el “caminito de la imperfección y de la santidad de los pobres”. El texto de Flores 2,6-9, lo coloca como antorcha del caminito: Jesus, pobre y despojado, rechazado, en la cruz.Nos suena a nuestra carismática invitación a “ configurar nos con Cristo Paciente”.

El futuro está en la locura de la Cruz, esencia del mensaje Cristiano. El apóstol del mañana será un pobre, un crucificado y un niño que vive confiado. Desprenderse, despojarse y abandonarse en Dios.

El último texto bíblico que leemos en este libro, me recuerda la oración del P. Cosme, es del libro de Judit: 9,11:“ No está en el número tu fuerza ni tu poder en los valientes, sino que eres el Dios de los humildes, el defensor de los pequeños, apoyo de los débiles, refugio de los desvalidos, Salvador de los desesperados”. Así nos necesita el mundo.

El último párrafo del libro dice: “… el cero al que fuimos reducidos es un punto de partida”.

 MARIBEL Q.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La magia de pertenecer a un grupo de lectoras

  En un mundo cada vez más acelerado, encontrar tiempo para la lectura puede ser un desafío. Nuestro círculo de lectura es pequeñito. Leemos libros y regularmente nos reunimos por meet.   Nos programamos con el fin de compartir la opinión sobre algún libro que hayamos leído y hablamos sobre lo que avanzamos con nuestras lecturas en un ambiente amistoso y enriquecedor   Es un espacio para compartir nuestras experiencias y escucharnos para hacer de la lectura una actividad colectiva. Unirse a este grupo ofreció numerosos beneficios. Estas son algunas de las ventajas más destacadas hasta este momento: Descubrimiento : Nos permitió descubrir nuevos géneros, autores y obras literarias que de otra manera podrían pasar desapercibidos. Intercambio de ideas : Nos brindó la oportunidad de compartir puntos de vista sobre los libros leídos, enriqueciendo así la experiencia de lectura. Compromiso con la lectura : Implicó un compromiso con el hábito de leer de forma r...

I encuentro de hermanas “Lectoras”

Hoy tuvimos el I  encuentro de hermanas  “Lectoras” y estamos muy felices de poder vernos y compartir para poder charlar de libros, y  de lecturas. Como dijo una vez nuestro querido Miguel de Cervantes: «El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho». Quedó organizada nuestros encuentros, este primero  fue dirigido por nuestra superiora general, Antonia Garcia . Anunciaremos libros y fecha para vernos nuevamente. Estén atentas que  reabriremos un blogger.com en nuestra web que se seguirá llamando “Mas libros mas libres” recodando  con cariño a nuestra Hna. Francisca Ruiz que fue la encargada de abrirlo y mantenerlo activo. Que pasen un buen día y que las letras nos acompañen siempre.      

ENCUENTRO CON LA LECTURA. Un encuentro exclusivo online

  Un encuentro magníficamente preparado, un grupo de mujeres,religiosas hpm nos reunimos con una periodicidad determinada para  contar los libros que hemos leído de forma individual; es un valioso espacio para encontranoscon nuevas maneras de relacionarnos con la lectura. En estos encuentros virtuales de una duración aproximada de una hora, el espacio se hace ameno e informal, a partir de los gustos, opiniones e intereses compartidos. María Luisa Siles en éste encuentro es la encargada de abrir este espacio con   una reflexión sobre la misericordia que lo hace sobre el resumen de un libro titulado.   “EL nombre de Dios es Misericordia”. La intervención de las hermanas para comentar su lectura personal   se hace por orden alfabético. Edurne   Arenas: “La hija Olvidada”. Mari Carmen Blanco:   “La peregrina”. Viviana Duque : “Mil soles esplendidos”. Isabel Flores: “El túnel 29”. Antonia García:   “Una Luz en la noche de Rom...