Ir al contenido principal

“ Déjalo ir” Autor: José Antonio Manzano


 

Este libro es una aventura para escucharse y entrenarse en el domino de las capacidades interiores.  En cada una de las historias podrás descubrir una sorpresa que te hará vivir de una forma distinta, más feliz, más ilusionada.

Aprenderás que cuando estás centrado se produce en ti una transformación personal que estimula tu memoria y mejora tu entendimiento centrándote en  lo que escuchas y tienes que aprender. Si aprendes a estar atentos, podrás entender mejor lo que sientes y darte cuenta de lo que piensas.

Con este libro podrás entender mejor y estar más seguro y estable.  Si entras en cada cuento y experimentas lo que ocurre en cada historia, irás encontrando una paz interior que logrará hacer callar todos tus ruidos y dispersiones.

Son 21 cuentos, todos muy cortitos y que te ayudan a VIVIR MEJOR:

 Por ejemplo el número 10 que se titula “Está agitado el mar “y te ayuda a identificar la inquietud personal.

El segundo se titula “ Un farol en el ombligo” y nos ayuna a canalizar la energía interior.

El tercero se titula: “Localizado el epicentro” y es una reflexión sobre mi centro espiritual.

Uno de los cuentos es “Está agitado el mar “.

Sigue siempre un esquema:

1ª paso. Fíjate en ti….baja al fondo de tu mar…

2ª paso Tómate un tiempo para experimentar cuales son esas inquietudes…

3ª pasos con- centrado

Dibuja… lo que ves en el fondo del mar

4ª paso te cuento una historia para “lograr calmar la inquietud de una persona…

Pones un título a esa historia y comienzas así y te cuento una historia…

Encuadrado en el cuadro que nos muestra la historia

Se va presentando la realidad de la inquietud presentada.

José Antonio es un joven vasco, profesor de secundaria y especialista en educación de la interioridad y es coordinador y formador de seglares.

Maria Dolores  Jaime

Comentarios

Entradas populares de este blog

“María en contemplaciones de papel”

  El autor hace una presentación del libro   para describir el contenido del mismo,   que es sobre la figura de María   en el NT y pretende que sea de ayuda al lector para la contemplación, la oración y la vida.   La mayoría de estas frases son textuales del autor aunque no todas están entrecomilladas. En esta presentación   se dice que “contemplar es ayudarnos de la imaginación. Es zambullirse en las escenas y tratar de entender lo que sus protagonistas viven…,” “La figura de María es de esas que no aparece mucho en el Evangelio pero que cuando lo hace, habla muy poco, y sin embargo está siempre presente”. Habla que “entrar en la intimidad de María es algo parecido como lo que le ocurre a Moisés ante la zarza. Hay que descalzarse para pisar terreno sagrado”. “Hay que ser muy respetuosos con lo que se sabe y muy prudentes   que se ignora”. “De María hablan sus palabras y hablan sus silencios”. Con este libro se intenta adentra al lector en la...

YO SOY MALALA.

  “Yo soy Malala”, es la historia, bastante reciente, de una realidad  en la que se pone de manifiesto la crueldad y la bondad de los  seres  humanos. Por  una lado  la lucha de una familia  por defender los DD HH  en su país, Pakistán, principalmente, los derechos de las niñas de ir a la escuela.  Por otro el terror que sembraron grupos terroristas como los talibanes que se apoderaron del  valle de Swat, al norte de Pakistán, atemorizando a la  población, prohibiendo todo lo que formaba parte de los   principios y costumbre del pueblo que hasta entonces vivía en libertad.                 Los talibanes siembran el terror e  imponen sus leyes, prohíben  que las niñas asistan a las escuelas, que las mujeres salgan solas de casa, dejen de trabajar fuera del hogar, se cubran con el bulka, etc.  Prohíben todo lo que los pakistaníes habían ...

Una pedagogía para la libertad

  PETRA GÓMEZ